Graciela Borges hablò en exclusiva con Noticias 1440 : “Sigo manteniendo una gran pasión por lo que hago”

La prestigiosa actriz argentina estrenò la càlida y entretenida comedia“Tokio”de Maxi Gutièrrez, ocasión en la que hablò a solas con Noticias1440 de su presente profesional y todos los temas que la apasionan.

Graciela Borges (Noticias 1440 - Portada)

Por Gabriel Imparato

(Capital Federal – Lunes 25 de Mayo de 2015) Pasò el fin de semana con la promoción del film“Tokio”de Maxi Gutierrez, oportunidad en la que visitò el programa nocturno de Mirtha Legrand durante la noche del sábado, tan incansable como suele ser cada vez que toma la obligación de difundir su trabajo y el de sus colegas. En la tarde de un domingo nublado y bastante frìo, el primero de este otoño que parece recuperar su persoanlidad, la prestigiosa actriz de innumerables películas elige como espacio de nota el“Almacèn de Pizzas”(F.Lacroze 1802, Cap Fed), un ìntimo y destacado restaurant de la tradicional zona de Belgrano donde ubicada muy cómoda en el primer piso charla sin apuro respondiendo absolutamente todo, entrevista con Noticias1440 muy distendida a agenda abierta:

Estàs promocionando“Tokio”, un notable proyecto fílmico con Luis Brandoni.

En realidad lo pensamos quièn lo iba a hacer porque yo primero leì el libro, tengo mi grupo de producción y cuando me dijeron que la gente de la Metro la iba a hacer me dio mucha alegría, son muy jóvenes, vos pensà que el 87 por ciento de la gente de la película es cordobesa, eso me gustò, enseguida surgió el nombre de Brandoni porque Luis es este momento el único actor de esa edad, de un tiempo mayor que los chicos màs chicos, no existe la edad, que ya recorriò el mundo, que toca el piano en un lugar de jazz, que es una persona muy conocedora. Habìan pensado en algunos actores, pero nos dimos cuenta que hacìa falta“calle”, que falta mundo y èl(Luis)es un actor deslumbrante. Asì que estoy muy contenta, estoy muy feliz con la película, Luis la vio sin terminar y le gustò mucho, asì que ahora que la vea completa le va a gustar màs.

¿Pensas que el film“Viudas”sentís que marcò un antes y después?
Vos me conocès de hace muchísimo tiempo y sabès que no soy de hacer declaraciones valientes, pero creo que al principio la pelìcula que màs marcò de los últimos años fue“La ciénaga”de Lucrecia Martel, “Dos hermanos”le encantò a la gente, pero era un arquetipo, era un personaje, que no era yo misma, tampoco los otros(risas), las últimas películas marcaron mucho, como “Las manos”con el personaje de esa mujer que fue Perla, porque además la hice de un modo muy poco emocional, en realidad fue emocional porque era emocional la historia, pero aprendì que los que están al lado de los maestros espirituales, son muy rigurosos, no son muy simpáticos, viven para el maestro, para el que siguen, un dìa me lo dijo mi hijo:“mamà olvídate de todas estas cosas sensibles tuyas que tenès, muy emotivas,pensà que cuando alguien està al lado del Ravi Shankar,están dedicados a ellos”, porque yo me acuerdo que un dìa me acerquè a un seguidor de un maestro, que trabajaba con èl, yo le dije “quisiera hablarle de una cosa que me duele”y me contestò “tenès cinco minutos para decirme porque no tengo tiempo”, me dolió pero lo entendí. Asì que ese es el trabajo, después hice“Dos hermanos”que fue un trabajo muy dulce, después hice “Viudas”que es una película perfecta, una pequeña joya del cine europeo, por màs que no me gusta esa clase de ròtulos, algo con bastante humor, con muy buenos actores, muy bien mi compañera, mis dos compañeras, Valeria Bertucelli que es divina y Rita Cortese, una genia, muy bien Bossi, estupendo.

Film Tokio (Foto Agencia Furgang Comunicaciones 001)Film Tokio (Foto Agencia Furgang Comunicaciones 003)

Siempre te manejàs muy bien con el humor y el otro dìa te vieron millones haciendo reir con Marcelo Tinelli en esa particular recreaciòn de“Forrest Gump”.

Me llamò y yo dije “mirà Marcelo, déjame que el personaje me sirva para algo, que no sea algo de un minuto, pasar y que vos digas està Graciela Borges, me gustaba lo que hizo, porque era la única que un poco lo retaba, le decía “tuve una persona que se analiza conmigo, que es de Bolivar”y eso ya me gustò.

Tambièn filmaste en estas últimas semanas“El espejo de los otros”

Es una película que te va a gustar, totalmente distinta a esta, sabès que anoche, cuando pensaba si hoy resistìa para todas estas cosas, que estoy haciendo hoy y que hice ayer, ayer tuve nota con dos diarios, pensaba, no estoy bien, tengo la gripe, mal curada, fuì por todos lados, llevando la película y soy la única que queda, porque Brandoni me dice que le gusta mucho la película, pero està en Europa filmando, està trabajando, entonces me pareció que la suerte de estos últimos tiempos es que han sido tan distintos, porque también te pueden tocar parecidos y los hacès igual, con la misma fuerza porque cuesta igual, pero la suerte es que todos tienen una mirada distinta.

La música juega una partitura muy especial con lo que ustedes dicen en el film.

Totalmente, vos no sabès lo que me gustò la música. Adoro el jazz. Adoro el tango y adoro el jazz, te cuento, crecì escuchando mucha mùsica, todo el tiempo que vivì con mis padres, en los distintos sitios donde estábamos, en el sur, en Dolores, mi padre escuchaba música clásica y Gardel, adoraba el tango, pero los tangos de Gardel, seguramente èl tenìa algo de jazz y yo no me daba cuenta, o no sabìa captarlo, pero un dìa el Departamento de Estado de los Estados Unidos, me invitaron a hacer un viaje muy largo y elegí distintos sitios, entre ellos New Orleans. En ese momento me fuì no sabiendo mucho, de eso yo no estaba informada, de otras cosas sì, pero fue algo màs emocional todavía lo que me pasò, estaba cansada en el Bourbon Street, en el barrio francés, me sentè a tomar un café, entrò un negro, preciosos los negros de ese color insuperable, yo tengo una suerte de guía espiritual muy divina, que dice que se viste de negro porque es un color “implacable”, el hombre entrò, yo seguì con mi café, estaba muy cansada, venìa de compras, odio hacerlas, me había pedido música Juan, justo en ese barrio, el hombre se puso a tocar el piano, vino otro y se sentò por ahì, y empezó a tocar el saxo, luego vino otro con el clarinete, y ahì me dì cuenta de algo, viniendo del arte o del teatro, ahì entonces me dì cuenta que el jazz es una conversación, el piano le contesta al saxo, el saxo le responde al clarinete, y me quedè tan deslumbrada, porque lo que me pareció cuando me fuì a dormir a la noche es que habìa hecho el gran descubrimiento de la música jazz.

Film Tokio (Foto Agencia Furgang Comunicaciones 005)Film Tokio (Foto Agencia Furgang Comunicaciones 006)

Y en ese complemento de la música con la comedia, el jazz es como ustedes, tiene màs importancia el silencio que las notas tocadas.

Absolutamente, absolutamente, es un poco lo que èl le hace sentir a ella, viste que ella no tiene la menor idea, a mì lo que me gustò de este personaje en Tokio, es que decía “còmo lo diferencio de otros personajes?”, uno tal vez es parecido a mì o hay una parte mìa, digamos solidaria, yo haría lo mismo que ella hizo, no tendría dos hermanos, seguro, tampoco los otros, pero este“còmo hago este papel?”, en realidad ella es un poco zen, està sin terminar, termina de acomodar ahì, viene con un gran dolor, pero ella al principio parece un poco…”básica”, de hecho decía eso en la película y lo sacaron, me gustaba decir eso, busca armonizar, piensa y se queda, ese intento de seducción que hace y luego dice“querìa ver como se sentía”, estoy contenta con la pelì, era una película muy encima de uno, muy poco para alejarme de lo que se muestra.

Sos elegida por numerosos creativos artìsticos y hay uno al que jamàs le vas a decir que nò, es Charly Garcìa.

Jamàs…no sabès la alegría que me dio hacer el proyecto“60 x 60”con èl,me està pasando algo últimamente, estoy llamándolo y no lo encuentro, “Mecha”(Mercedes Iñigo) sì me llamò, que me extraña, que me quiere ver, es muy difícil hablar de una película cuando uno està encima, además terminè otra recién, “El espejo de los otros”que es la historia de una vieja catedral destruìda, que han hecho un restaurant de una sola mesa, entonces hago a la dueña, estoy ahì con Pepito Cibrian, què buenos partners que me están tocando.

Vos a Charly lo conocès de la época de Pubis Angelical, còmo està hoy màs cerca?

Charly es como yo, termostático, hoy llueve, mañana hace calor, pasado hace frìo, es muy difícil, es alguien realmente muy variable, pero es encantador, es sumamente amoroso, en el màs puro de los sentidos, además, me quiere muchísimo y yo a èl. El amor va en ambos sentidos.

Film Tokio (Foto Agencia Furgang Comunicaciones 002)Film Tokio (Foto Agencia Furgang Comunicaciones 004)

Muchas mujeres te envidian porque lo tuviste muy bien mimado a Paul Mc Cartney.

Eso no se hubiera sabido nunca y vos lo sabès si no lo hubiera dicho Juan Alberto Badìa.

¿Còmo te tomò que esa situación se hiciese pública?

Lo que pasa es que era muy chica, era un Londres que ya no existe màs, què làstima!, era un Londres soñado, además era la mejor época, por como estaba todo, había muchos amigos queridos y entonces èramos jóvenes, un hermoso lugar que se llamaba Scotch, como Saint James, bueno, todo el mundo bailaba, el tocaba la música y aparecía, fue lindo, una historia de unos cuantos días, no es que nos conocimos y nos fuimos al campo, era un tiempo donde la música significaba mucho màs que ahora, actualmente està un poco difícil, està todo como perdido.

¿Tomaste conciencia de todo lo sembrado en el mundo artístico?

Sabès una cosa, siento la pasión que tiene un novato, un roakie, cuando deje de sentir eso no lo hago màs, sigo manteniendo la pasión por lo que hago, hubo un momento en que dudè, hubo un momento el año pasado y el anteaño en que dudè, como que dije“ya està!”, “està cumplido!”.

¿Porquè?

No sè, te agarran esas cosas, de pronto en la vida, nò?…partidas de algunas gentes, es una sensación de orfandad bastante dura, que nos afecta màs de lo que pensamos, bueno, pensé eso y pensé que ya estaba bien, pero llegaron estos proyectos, me llegó una cosa de estos chicos muy jóvenes, de Ignacio Roger que tiene un libro para hacer una película con Julieta Zylberberg y Esteban Lamothe, su marido, asì que con esta oferta tan variopinta estoy muy feliz.