El tercer arribo de Marc Martel a la Argentina el 27 de marzo actuando en Obras es uno de los recitales más importantes del calendario 2025

En un evento nuevamente producido por MTS y Stargate, el artista nacido en Montreal llega luego de agotar dos Luna Park en 2022 y 2023, para presentar en el “Templo del Rock” su magistral show “One Vision Of Queen”, cita imperdible para los amantes del famoso grupo inglés.

(Capital Federal – Miércoles 5 de Marzo de 2025) Solo faltan apenas tres semanas para que los fans de Queen vuelvan a vivir una indescriptible fiesta, esa que hoy solo puede generar el deslumbrante cantante canadiense “Marc Martel”, sin dudas el “heredero de Freddie Mercury” en lo vocal, cuya garganta remite con exactitud al timbre vocal del famoso músico inglés que marcó un antes y después en la escena rockera en los ’70s y ‘80s. El próximo jueves 27 de marzo en el Estadio Obras a las 21:00 horas  (Av del Libertador 7395) se presentará el brillante vocalista por tercera vez en Argentina, un concierto que los verdaderos fanáticos del conjunto inglés no deberían perderse por ninguna razón del mundo. Escuchar en vivo un recital del músico nacido en Montreal el 16 de noviembre de 1976, permite si uno en ese momento cierra por unos segundos los ojos, sentir exactamente que está escuchando al mismísimo cantante de la famosa banda del Reino Unido actuando delante suyo. A sus 48 años, el notable vocalista que encima es un fantástico pianista, permite la posibilidad de vivir esa experiencia que solo él consigue con sus músicos, recreando con exactitud y notable calidad un concierto de Queen con todas las mejores canciones, interpretadas por un cantante que hace que cada segundo de espectáculo genere conmoción y felicidad. El show que se verá en pocos días ratifica la pasión de los argentinos por el grupo Queen, banda que actuó en nuestra nación entre el 28 de febrero y el 8 de marzo de 1981 brindando cinco históricos recitales (3 en Vélez (28 de Febrero, 01 y 08 de Marzo, uno en Mar del Plata (4 Marzo) y otro en Rosario (6 de Marzo). Marc Martel ya tiene muchos fans en el país y los tickets para verlo en esta nueva visita se encuentran a la venta en www.tickectingcoolco.io/tickets.ar/es/marc-martel-en-obras

Cuesta creer que Marc arrancó su carrera de joven como músico de esas bandas de rock cristiano que poblaban Toronto o Quebec, para fundar recién en 1999 su exitoso grupo “Downhere” con el que se hizo conocido, pero sus apariciones interpretando canciones de Queen empezaron a provocar un efecto insólito en la escena musical mundial, cuando los medios y numerosos espectadores comprobaron que el timbre canoro de Martel sin dudas es exactamente el mismo al de Freddie Mercury. Después de deambular con suerte dispar hasta 2012 con ese conjunto, el artista oriundo del lado norte de América decidió probar suerte como solista encarando un repertorio con algunas canciones propias y numerosos covers del conjunto británico. En esas aisladas actuaciones que se volvieron frecuentes apenas creció la repercusión de sus shows, generaron que la prensa lo comenzara a llamar “el heredero de Freddie Mercuy”, lo cual provocó que varios productores pusieran su lupa en este talentoso músico canadiense, quien aceptó durante esa temporada aparecer en el show televisivo de “Ellen Degeneres” en los Estados Unidos y esa actuación generó un boom que sigue rebotando hasta hoy. La animadora no pudo menos que aplaudirlo con pasión desbordada y darle un intenso abrazo, mientras las audiencias del mundo cayeron rendidas a sus pies. La mismísima Celine Dion tuvo la chance de escucharlo en un ciclo de la tv en vivo y su cara de asombro dio vuelta al planeta, otra que se fundió en otro gran abrazo con el artista canadiense, un verdadero superdotado en lo vocal con su garganta.

Cuando a finales del 2017 la película sobre el grupo Queen se puso en marcha, el director Bryan Singer (luego reemplazado meses más tarde por Dexter Fletcher) le explicó a los integrantes de aquél conjunto que necesitaba filmar escenas con el Freddie de la historia (el talentoso actor Rami Malek) ensayando o tocando el piano, Brian May y Roger Taylor no se demoraron en la decisión, llamándolo de inmediato para grabar esas escenas en las que necesitaban la voz de Mercury para ciertas cosas que no existían registradas. Aquella convocatoria, sumada a la situación de un par de actuaciones en eventos de televisión con los restantes miembros de la banda en actividad, volcaron firme la balanza para consagrar el rumbo que el canadiense debía encarar, más cuando su nombre apareció en los créditos finales del exitoso largometraje estrenado el 24 de octubre de 2018. La biopic “Bohemian Rhapsody” fue un boom a nivel mundial y generó desde esa fecha hasta mediados del año 2019 una “queenmanía” que estaba esperando renacer de la manera más poderosa, film que ganó en febrero de esa temporada 2 Premios Oscars, uno de ellos por la inolvidable actuación de Rami Malek personificando a Freddie Mercury. Desde aquél momento Marc Martel comenzó a preparar un espectáculo rockero conceptual sobre el cantante, algo que se pospuso como la mayoría de las cosas artísticas cuando la pandemia asestó su golpe sobre el planeta en marzo de 2020. Tiempo más tarde llegaría el primer evento del gran artista de Canadá, el cual finalmente llegó a la Argentina en dos ocasiones.

Las anteriores visitas de Marc Martel a la Argentina: El primer arribo del brillante músico canadiense ocurrió el domingo 15 de mayo de 2022 en el Estadio Luna Park, cuando el artista de América del Norte presentó “The Ultimate Queen Celebration”, tour que llegó a Buenos Aires después de pasar por más de veinte naciones alrededor del mundo. Marc Martel llegó a Buenos Aires sin saber como sería la reacción de la audiencia argentina y tal como ocurre con la mayoría de los músicos que contactan al público argentino, se volvió loco de amor con el afecto que miles y miles de fans le transmitieron a cada segundo durante esa histórica primera estadía cantando en el mítico “coliseo de box” de la calle Bouchard al 400. Los fans de Queen y todos aquellos que vieron la película “Bohemian Rhapsody”, película donde la producción del famoso largometraje decidió que el canadiense grabara la base de la mayoría de las canciones incluidas en la película, a las que se le añadieron partes originales cantadas por Mercury, llegó al concierto sabiendo que estaba por vivir un momento histórico y así fue. A las 24 canciones que incluía el recital, entre las que sobresalían versiones muy valiosas de hits como “Bycicle Race” y “Stone Cold Crazy”, Martel le sumó una versión del “Ave María” que dejó absorta a la audiencia, cuando encaró de manera inolvidable esa canción de tono religioso con tanta pureza y sentimiento, sin olvidar que el show a pedido de la audiencia, tuvo un bonus fuera de programa con “Who Wants To Live Forever”, tras lo cual se vino abajo el estadio con semejante remate a una faena inolvidable.

El músico nacido en la misma tierra que Michael Bublé había publicado en digital durante 2021 el disco de covers de Queen «Thunderbolt & Lightning», provocó una conmoción de características inusuales y tanto MTS como StarGate, productoras del primer paso de este artista por Argentina, se vieron en la obligación de traerlo nuevamente al país, tras el gran éxito de esa actuación que agotó localidades en el famoso coliseo de box. Fue así que un año después, Marc Martel regresó al país para presentarse el domingo 30 de abril de 2023, agotando nuevamente las entradas para un show que le rompió la cabeza a los fans más exigente del recordado conjunto formado en el Reino Unido. En esa oportunidad, la gira renombrada “One Vision Tour” desembarcó en nuestro país, ya con la sensación que el músico no sufriría la presión experimentada en aquél debut porteño, aunque a juzgar por su desempeño, pocas cosas pueden poner nervioso a un artista con sus pergaminos sobre los escenarios. Ante una audiencia que lo ovacionó todo el tiempo y no dejó de cantar las canciones del grupo inglés, el artista canadiense reformuló algunas pocas cosas del listado de temas propuestos, sobresaliendo las versiones de “Hammer To Fall”, “I Want It All” y en el bis fuera de programa la colosal interpretación de “Show Must Go On” del último disco de estudio “Innuendo”.  Ahora, con esta tercera visita confirmada para el próximo jueves 27 de marzo a las 21:00 horas en el Estadio Obras, los fans de Queen tendrán la extraordinaria chance de ver el mejor espectáculo en el mundo refrendando las canciones de esa banda, con Marc Martel, el “heredero de Freddie Mercury”, en una noche que será inolvidable en todos los sentidos.

Tickets para el concierto de Marc Martel en Argentina (Jueves 27 de Marzo de 2025 en el Estadio Obras, evento producido por MTS y StarGate) :

www.tickectingcoolco.io/tickets.ar/es/marc-martel-en-obras

Fotos Marc Martel en Argentina: Indigo Press (María Nolte y Nicolàs Tavella bajo archivo de MTS Produciones y StarGate)