El “Music Wins Fest” inició su cuenta regresiva con una gran sorpresa: Primal Scream hará también un show extra este lunes en el C-Art Media

El prestigioso evento que reune figuras consagradas y muchos intérpretes de la corriente indie del rock pop se darán cita este domingo desde las 15 horas en “Mandarine Park”, enorme constelación musical que incluye la presencia de Massive Attack y los argentinos “Ok Pirámides”

 

(Capital Federal – Lunes 27 de Octubre de 2025) En un cierre musical de esta temporada decididamente espectacular con grandes intérpretes extranjeros, uno de los eventos del 2025 inició ayer su esperada cuenta regresiva con una maravillosa novedad para todos los seguidores de la banda de Bobby Gillespie. La noticia es que, además de participar en la grilla del Festival “Music Wins” este domingo en el predio de “Mandarine Park” a pocos metros del Aeroparque Newbery, la notable banda escocesa sumará una actuación bonus el próximo lunes 3 de noviembre en el local “C-Art Media” (Av Corrientes 6271), fecha que tendrá como número local de apertura a los “Winona Riders”. Este concierto, que se incorporó ayer en horas de la tarde, obra como el esperado “Side Show” del “Music Wins Fest 2025” en Argentina, evento bonus que forma parte del paquete mayor que constituye  la realización del gran festival en la zona de Costanera este fin de semana, ocasión en la que toda la gente podrá disfrutar de cuatro enormes escenarios con actuaciones de figuras muy destacadas. Sin dudas todas las miradas estarán puestas sobre el arribo de “Massive Attack”, pero del lado musial argentino habrá destacados conciertos, tal el caso de “Ok Pirámides”, la ascendente banda liderada por la gran vocalista, compositora y DJ Loló Gasparini. Tanto las entradas para el evento mayor en “Mandarine Park” este domingo desde las 15 horas como la fecha extra al día siguiente, se pueden adquirir en VENTI, con una promoción especial para los clientes de la tarjeta BBVA Visa, cuidada realización de las productoras Indie Folks, SPA y Dale Play Live, cuyos tickets pueden ser adquiridos en https://www.venti.com.ar

El nuevo arribo de “Primal Scream” al país no es un detalle menor, es uno de los grupos más valorados por la audiencia argentina, conjunto que se presentó en mayo del 2004 en el recordado “BUE Festival 2004” en el Club Ciudad de Buenos Aires. La banda inglesa luego recaló en nuestra nación en el 2010, cuando estuvieron en el Hot Festival en Costanera Sur, confirmando su vigencia como uno de los referentes del movimiento de rock indie más destacados y talentosos. La banda formada en 1982 lleva 43 años de carrera con una serie de discos muy destacados como “Screamadelica”, “Vanishing Point” o el particular proyecto “XTRMNTR”, tuvo su debut en el país en mayo de 1998, cuando los músicos escoceses tocaron en “Museum”, un galpón reformulado en discoteca y after office para los ejecutivos oxidados y aquellas chicas que buscaban sobresalir en la jungla femenina del cruce de milenios. Los artistas de Escocia se enamoraron de inmediato del público de esta nación, vinculación que sigue muy fuerte hasta estos días. “Primal Scream” combina con mucha gracia en su ADN musical elementos de psicodelia, electrónica, soul y actitud punk, generando un sonido que fue definiendo una era. Tras su concierto en Tecnópolis en 2010, Bobby Gillespie habló unos pocos minutos con Noticias 1440 y en camarines le confesó a este medio que “nos resulta irresistible volver una y otra vez a la Argentina, es increíble como nos reciben en cada ocasión, además Diego Maradona nació en este país y siempre lo recordamos cuando hablamos de fútbol”.

En esa breve conversación con este medio, Gillespie señaló que “tuvimos la suerte de ver partidos de fútbol en Argentina, ver en la cancha a equipos como River y Vélez. Somos de clase trabajadora y el fútbol es algo muy fuerte para nosotros, lo repito siempre en las entrevistas que damos, el contacto con el arte y la música fueron decisivos en cada acto de nuestras vidas, fueron elementos fundamentales porque gracias a esa cultura pop tuve una completa educación que jamás hubiese recibido yendo a la escuela tradicional, sentimos algo que nos une con los argentinos, la poderosa curiosidad por la cultura artística”, tal lo expresado por el vocalista y líder de la formación escocesa a Noticias 1440 en uno de los micro-estadios del predio en la zona de Villa Martelli. La gran vinculación del fantástico conjunto del Reino Unido con todo el planeta se amplificó a impactante escala cuando los escoceses convocaron a la modelo Kate Moss para participar de la canción “Some Velvet Morning”, un añejo tema compuesto en su momento por Lee Hazlewood y Nancy Sinatra, que los “Primal Scream” durante el mes de julio de 2002 decidieron grabar con la modelo top inglesa. La presencia de la seductora estrella rubia del modelaje, demostrando en esa participación que tenía muy buenas condiciones vocales, fue una bomba artística en la órbita musical, que también tuvo en Argentina una respuesta fantástica, cuando ese single se publicó finalmente el 10 de noviembre de 2002 a nivel mundial. En ese tiempo, todavía el formato físico tenía una destacada actividad y gran cantidad de compacts se vendieron con ese pegadizo tema, éxito global que cimentó el vínculo con nuestra nación, algo que jamás se resquebrajó con el paso de las décadas.

La grilla del “Music Wins Festival 2025”, congregación de notables figuras musicales que se presentarán este domingo 2 de noviembre en “Mandarine Park” desde las 15 horas, es muy variada y reúne a intérpretes de destacado impacto como Tash Sultana, The Whitest Boy Alive y L’Impératrice, quienes muestran un destacado crecimiento en la gran escena rock-pop del mundo. Del lado local, naturalmente sobresale la presencia del ascendente y consolidado grupo “Ok Pirámides”, banda liderada por la talentosa compositora, cantante y DJ Loló Gasparini, una figura del mundo pop que estuvo en proyectos como “Isla de los Estados” o “Adicta”, vocalista que participó de la gran gira mundial 2003 del notable disco “Siempre es hoy” del recordado músico argentino Gustavo Cerati. Este gran evento previsto en “Mandarine Park” contempla gran cantidad de opciones para el público, como la variedad de figuras musicales, destacadas opciones de arte, una gran gastronomía y las experiencias sensoriales mezcladas en un mismo pulso en esa realización. Los seguidores del gran artista Javier Zucker estarán de parabienes, pues en un sector del espacio creado en la Costanera Norte los melómanos hallarán “La Tiendita de Zuker”: El legendario DJ, músico y compositor propondrá su disquería al corazón del Music Wins: un refugio para melómanos con muchos vinilos, rarezas y una deslumbrante atmósfera de escucha única, estructura montada en una carpa para los oídos realmente más curiosos, donde lo táctil y lo nostálgico se combinarán con la experiencia viva del festival. Además el evento tendrá stands oficiales de merchandising, con remeras, tote bags y piezas de colección del Music Wins, además de productos exclusivos de todas las bandas del lineup.

Fuera de los “Primal Scream”, la otra figura que se roba la atención de la mayoría que se acercará a esta nueva edición del “Music Wins Festival” es obviamente la vuelta de los “Massive Attack”. La formación de Bristol, Inglaterra, sigue siendo uno de los conjuntos con más repercusión en todo el planeta. La formación actual de esta unidad musical se mantiene con el dúo original de Robert Del Naja y Grant «Daddy G» Marshall, pero como ocurre en cada temporada de labor, se suman al dueto conocidos creativos que le aportan a esta unidad artística sus improntas tan valiosas como renovadoras. La gran noticia que alude a la dupla acaba de lanzar un nuevo EP titulado “Eutopia”. Esta felíz novedad fue notificada por Robert del Naja a través de su cuenta de Instagram, red social de este miembro de la formación británica co-fundada por él en Bristol en 1987 junto a Andrew «Mushroom» Vowles y Grant «Daddy G» Marshall. Han transcurrido 4 años desde que “Massive Attack” estrenó el EP “The Spoils”, una placa en la que participó el intérprete Hope Sandoval de Mazzy Star. Los “MA” estuvieron los años siguientes desarrollando un tour mundial por el vigésimo aniversario del disco “Mezzanine” y ahora serán recibidos por sus fans argentinos con mucho entusiasmo y felicidad. Cabe recordar que el músico Adrian “Tricky” Thaws fue uno de los integrantes claves de la formación, pero que luego de un tiempo decidió abandonar este conjunto, realizando varias visitas a Buenos Aires, las cuales tuvieron una fenomenal respuesta con sus conciertos en Groove Palermo.

Fotos Festival Music Wins 2025: CZ Comunicación (Vicky Zapata y Ernesto Chalita)

.

 

 

.