La formación creada en 1986 confirmó en el local palermitano un tour que recorrerá todo el país, México, España, Francia, Reino Unido y Alemania, para refrendar esa grabación, la cual será reeditada en un vinilo doble con tres temas en versiones sinfónicas inéditas.
(Capital Federal – Miércoles 06 de Agosto de 2025) A diferencia de una gran mayoría de artistas cuyo tercer álbum obró como una frontera dividiendo un crecimiento progresivo con el fogonazo de masividad con gran éxito internacional, “Los Auténticos Decadentes” debieron aguardar un disco más para vivir esa fantástica sensación de concebir un nuevo proyecto y lograr esa respuesta amplificada exponencialmente a nivel internacional. Ese registro fue “Mi Vida Loca”, trascendental grabación que los catapultó de una explosiva forma a lugares como México, además de consolidarlos a nivel nacional, donde dejaron de ser una numerosa banda en crecimiento, para finalmente establecerse como un grupo hecho y derecho que despejó cualquier duda entre sus más acerbos críticos, alcanzando a pocos días de publicar ese CD una marca record de ventas en el país.
“Mi Vida Loca” es el trabajo que marcó ese antes y después de una carrera iniciada en 1986, una recordad publicación que incluye éxitos como “La guitarra”, “Corazón” y “El murguero”, entre otros, dejando traslucir rápido la maduración de un conjunto que sacó matrícula de fenómeno social y musical en 1995, época donde el pop mostraba subidas y bajadas, en medio del “rock fierita” que a esa altura era tendencia nacional con artistas que luego fueron decayendo en las radios. A treinta años de aquél lanzamiento, “Los Auténticos Decadentes” no solo son una banda consagrada, sino también un referente ineludible de una época musical que actualmente está en la consideración de aquellos que no habían nacido cuando se publicó “Mi Vida Loca”, o quienes en ese momento opinaban que “LAD” era una formación que tocaba sin demasiada consistencia, o literalmente a los tumbos.
Después de su exitosa aparición en el festival “Quilmes Rock 2025”, donde fueron protagonistas de la tercera jornada de shows, el grupo se tomó unas pocas semanas de descanso para recargar las baterías y acomodar la logística de la gran gira mundial que finalmente anunciaron anoche en el “Club Lucille”, con motivo del trigésimo aniversario de aquella publicación musical que los puso de una forma muy merecida en un espacio del que jamás descendieron. El local palermitano que está en Gorriti casi Humbolt lucía desbordado de medios de comunicación, influencers y los amigos del conjunto, quienes degustaron un destacado cóctel previa a la conferencia anunciada, que la numerosa banda ofreció para brindar novedades realmente muy importantes después de su muy destacada participación festival en el festival realizado por la productora “Pop Art” en el Complejo Tecnópolis, donde más de 45 mil personas los vieron en uno de los escenarios centrales, concretando una destacada recorrida en su repertorio por sus más grandes éxitos.
Con la presencia de una moderadora que obra como enlace entre la productora Pop Art, el sello Sony Music Argentina y los músicos, se conoció que en pocos días se publicará una edición del disco “Mi Vida Loca” (30 Aniversario), con dos vinilos, audio remasterizado y como gran anexo tres versiones sinfónicas de temas de ese trabajo, que la famosa formación grabó en vivo junto a la Filarmónica de Mendoza, dirigida por Popi Spatocco, recordado arreglador y director musical de la cantante tucumana Mercedes Sosa. Como Adelanto de esta salida en formato de 180 gramos con nuevo material, pudo verse el clip de la actuación ocurrida en suelo provincial con el tema “El pájaro vio el cielo y se voló”, primer corte de la nueva edición en formato 2025 de este recordado álbum. Durante toda la velada se conocerían otras novedades del grupo, entre ellas el lanzamiento de un vino llamado “Mi Vida Loca”, una edición exclusiva de Cabernet Franc, desarrollado junto a Bodega Las Perdices para su línea “Rock & Perdices”, que la concurrencia pudo degustar durante toda la noche.
En el Club Lucille pasadas las 20:00 horas no cabía un alma para un evento social que por sus características se presagiaba plenamente emotivo y con una enorme carga de fantasía y entusiasmo desbordado. Los Auténticos Decadentes decidieron iniciar formalmente la temporada de celebraciones por los 30 años de “Mi Vida Loca”. Este encuentro realizado en un ámbito muy cálido y entretenido, no solo reunió una importante cantidad de medios e influencers, sino también numerosos allegados a la banda, quienes acompañaron a esta formación desde sus comienzos. Aunque las fechas ya figuraban en una pantalla ubicada detrás del escenario, que obligaba a colocar dos displays distintos para poder contener la totalidad de conciertos que llevarán a cabo, la moderadora del evento nombró en primer lugar el que pondrá en marcha esta extensa tournée, previsto el viernes 15 de agosto en Montevideo, Uruguay, arrancando una secuencia que se extenderá por Argentina, Perú, Paraguay y México en lo que resta de 2025. Ya en 2026, luego de algunas fechas en las costas de nuestra nación, llegarán varias fechas confirmadas en Chile, España, Alemania, Francia y el Reino Unido. En Buenos Aires las fechas de los días 26 y 27 de septiembre en el Movistar Arena Buenos Aires se vendieron muy velozmente, a tal punto que las del segundo concierto en el estadio moderno de Villa Crespo encuentran totalmente agotadas.
Por otra parte, pudo conocerse un anticipo de un documental sobre el disco “Mi Vida Loca”, narrado por los propios músicos, video que contendrá muchas imágenes inéditas de archivo, anécdotas, testimonios de muy alto vuelo e incontables sorpresas de todos los colores, material que será estrenado próximamente por una plataforma de streaming, ni bien finalice la etapa de edición que actualmente está en sus últimos ajustes. Sumándose a las anteriores novedades y anuncios, también se conoció un aspecto inesperado para todos los fans de la legendaria formación, al revelarse que en el universo decadente siempre hay lugar para sumar magia, pues desde el Martes 5 de Agosto una línea de taxis, intervenidos artísticamente por la banda, ya recorren las calles de Buenos Aires, comentándose que dos unidades ploteadas con la artística de ese mítico disco se encontraban estacionadas en la vereda del club musical para que la gente pudiese fotografiarlas. Al final de esta jornada, un afortunado que recibió un número para participar, ganó el sorteo de un viaje de regreso a su hogar en una de estas nuevas unidades, manejada por el experimentado conductor Daniel Cavallo, quien no ocultó su felicidad por participar de esta presentación oficial, al saludar al público cuando fue presentado por toda la banda al comentarse la noticia.
Seguidamente llegó el tramo previsto con las preguntas de los medios que los músicos en ese momento respondieron muy fieles a su forma de analizar las cosas. Consultados sobre cómo fue reencontrarse con este recordado álbum a 30 años de su publicación, Gustavo “Cucho” Parisi sostuvo que “sin dudas “Mi Vida Loca” es un disco bisagra, que marcó un antes y un después. Luego empezamos a tocar mejor, muy de a poco. Nos hicimos en el escenario, obviamente. Y este disco también tuvo la magia de grabarse afuera, en Estados Unidos, que le dio un sonido muy internacional. Tiene muchas canciones, muchos lados B que no se conocen por ahí y los lados A que son hits para toda la vida, ¿nó?, entonces es un disco que nos enorgullece. En esa movida, 95, 96, estaba todo el auge del rock en español. Y había toda una movida, hasta política, con la música. Nosotros, totalmente apolíticos siempre, pero con nuestra política de la energía tropical. Y entonces, este disco es disímil, con los ritmos, con todo, pero tiene algo conceptual, si querés buscarlo. Hay algo, una magia que une las canciones”.
Diego “Cebolla” Demarco recordó que “es un disco muy especial, estuvo, por ejemplo, rankeado en MTV, que fue el canal que nos abrió las puertas a toda Latinoamérica, hay que reconocerlo y agradecerle siempre, que “La guitarra” fue número uno, en la radio el tema fue ubicación 1 durante seis semanas, número uno, “Corazón”. También le pusimos, por ejemplo, onda a los ritmos que estaban para abajo, esos a los que no le daban bola, como la cumbia y la murga, no era la murga como la ves hoy. Algo ya popular, que todo el mundo se mete en una murga, la familia quedaba como abandonada. Y para nosotros fue un orgullo. Porque hicimos cosas sin pensar en que se iba a pegar o no. Lo hicimos porque nos gustaba a nosotros. Y nuestro propósito era que nos emocione a nosotros y ahí sí poder devolverle todo a la gente”. Así que siempre creímos en lo que por ahí no estaba de moda, no pasaba, seguimos nuestros instintos”. Seguidamente, un movilero les preguntó sobre la “fórmula” del grupo para perdurar con todos sus ingredientes, todos sus puntos de construcción y todo el fenómeno de las giras. En ese momento Martín “Moska” Lorenzo indicó que “no lo contamos, pregúntale a Coca-Cola la fórmula de la gaseosa a ver si se te la cuentan. Bueno, yo una parte la sé, ¿vos la sabés? nosotros ya la contamos, ¿la sabés o no?”(risas).
Después de la conferencia ofrecida por la banda llegó el sorteo del viaje en el vehículo ploteado con la icónica tapa de “Mi Vida Loca”, mientras los músicos se preparaban sobre el escenario del “Club Lucille” para coronar ese encuentro social con un concierto fiel a su espíritu artístico en estas casi cuatro décadas de carrera. El repaso por ese disco con características históricas comenzó como era de esperar con “La guitarra”, aquél hit que en su video contaba con la presencia del comentarista deportivo Guillermo Nimo, un tema que abrió el surco para la instalación definitiva de la banda en todo el planeta. Esta secuencia evocativa continuó con clásicos como “Me mori de risa” y “Aguinaldo”, tras lo cual tocaron “Corazón”, un megahit en la voz de Jorge Serrano, recorrida que unos pocos minutos después prosiguió con “Diosa”, “Mil noches” y “ El pájaro vio el cielo y se voló”, tema que se conoció minutos antes en versión sinfónica grabada en Mendoza. Este festejo y evocación finalizó con “El murguero”, mientras “El Truch” bailaba con todos los músicos sobre el escenario comandando el cierre de la fiesta decadente. La fiesta no se detendría ahí pues, una vez finalizado este concierto evocativo, Gastón Bernardou tomó muy veloz control de las bandejas digitales y empezó a pasar música para sostener la gran fiesta que Los Auténticos Decadentes propusieron, una velada dedicada al recuerdo de un álbum con peso trascendental en la carrera del grupo y también para anunciar una gran gira mundial que comenzará en muy pocos días en la vecina orilla de Uruguay el próximo Viernes 15 de Agosto.
Fechas Tour “Mi Vida Loca 30 Años – Temporada 2025”
15/8/25 – Sitio Montevideo – Uruguay // 23/8/25 – Teatro Radio City – Mar del Plata – Argentina // 29/8/25 – Bioceres Arena – Rosario – Argentina // 6/9/25 – Complejo Auditorio Juan Victoria – San Juan – Argentina // 7/9/25 – Auditorio Ángel Bustelo – Mendoza – Argentina // 13/9/25 – Anfiteatro Parque de la Exposición – Lima – Perú // 26/9/25 – Movistar Arena – Buenos Aires – Argentina // 27/9/25 – Movistar Arena – Buenos Aires – Argentina // 3/10/25 – Teatro de la Ciudad – San Luis – Potosi – México // 5/10/25 – Foro Arpa Queteraro – México // 17/10/25 – Teatro San Carlos – Junin – Argentina // 18/10/25 – Hipódromo de la Plata – Argentina // 25/10/25 – Puerto de Asunción – Paraguay // 7/11/25 – Estadio Harp Helu – Ciudad de México – México // 20/11 – Gimnasio Universitario Ciudad Juárez – México // 22/11/25 – El Foro – Tijuana – México // 23/11/25 – Hipódromo de Hermosillo – México // 27/11/25 – Auditorio Coca Cola – Isla Mérida – México // 28/11/25 – Auditorio Stoa – Cancún – México // 29/11/25 – Escenario GNP Seguros – Monterrey – México // 30/11/25 – Auditorio Telmex – Guadalajara – México
Fechas Tour “Mi Vida Loca 30 Años – Temporada 2026” (Primeras fechas confirmadas para el próximo año)
07/02/26 – Movistar Arena – Santiago – Chile // 14/04/26 – Sala Capitol – Santiago de Compostela – España // 17/04/26 – Sala Paris 15 – Málaga – España // 18/04/26 – Es Gremi – Mallorca – España // 19/4/26 – Razzmatazz 1 – Barcelona – España // 21/4/26 – Sala Moon – Valencia – España // 22/4/26 – Sala La Riviera – Madrid – España // 23/4/26 – Huxley Neue Welt – Berlin – Alemania // 24/4/26 – Electric Brixton – Londres – Reino Unido // 26/4/26 – Teatro Le Bataclan – Paris – Francia
Los Auténticos Decadentes – “Club Lucille” – Martes 05 de Agosto de 2025 – (Setlist Completo): 01) La guitarra – 02) Me mori de risa – 03) Aguinaldo – 04) Corazón – 05) Diosa – 06) Mil noches – 07) El pájaro vio el cielo y se voló – 08) El murguero
Fotos Los Auténticos Decadentes – “Club Lucille” – Martes 05 Agosto 2025: Juliana Wainsztein (Mangrullo Interior y Superpullman – Prensa LAD) – Fotos Show (Mangrullo exterior, merchandaising y toma nocturna unidad automotriz ploteada): Gabriel Imparato (Agencia Noticias 1440) // Una presentación global de Pop Art Discos y Sony Music Argentina (2025)