El músico y editor periodístico presentó nuevo material en “Humbolt” con el legendario actor, cantante y saxofonista como invitado sorpresa, una velada que incluyó además la actuación de solista “Nech” como telonero en la sala lateral del famoso club palermitano.
(Capital Federal – Viernes 25 de Julio de 2025) La excusa, simple y contemporánea, tal como acontece con los intérpretes actuales, era presentar su nuevo tema llamado “Muchas vidas”, lanzamiento del artista a través de “PopArtDiscos” ocurrido durante fines del mes pasado a nivel internacional en todas las plataformas digitales. El concierto, anunciado en las últimas semanas por la divisional porteña de la productora “Pop Art” y también por el cantautor en sus redes sociales, también marcó la vuelta a los escenarios después de tocar en una de las jornadas desarrolladas en el complejo de “Tecnópolis”, con motivo de una nueva edición del multitudinario festival “Quilmes Rock 2025”. Modesto y humilde, tal como suele autoproclamarse ante el inocultable entusiasmo de los demás, anoche Walter Domínguez subió entusiasmado pero sereno al escenario de “Humbolt”, es decir el “Lado B” del local “Niceto Club”, para ratificar que su repertorio tanto en sus diversos conjuntos como solista, ha adquirido con el paso de los años una necesaria maduración para asomar en la actualidad como una compilación de canciones que marcan su indiscutida evolución como compositor e intérprete, sin por ello descuidar en lo más mínimo su profesión como editor de la sección “Espectáculos” del diario “Clarín” hace bastantes temporadas.
A pesar del frío, el agresivo viento nocturno y la circunstancia de proponer un recital un jueves a la noche de invierno en el escenario paralelo del reconocido club palermitano, la convocatoria fue sobrepasada en sus cálculos esperados, cuando cerca de las 21:30 horas un poco más de doscientas personas abarrotaron ese lugar. Canciones como “Zoom” y “Viejos Vinagres” en formato “extended dance” pasadas por el DJ residente del lugar, le dieron a la previa un clima de contexto pop- rock muy cuidado. Ya con todo ordenando sobre escena, el primer recital se puso en marcha. “Nech” es un joven solista que tiene un grupo con el cual viene haciendo versiones de canciones muy conocidas en vivo, las que tienen un tratamiento particular. Todos los teclados, secuencias y bronces asoman en formato de pista para acompañar un cuarteto de rock que suena ajustado y necesitado de mayor cantidad de horas sobre los proscenios, algo compensado por la buena voluntad de los ejecutantes a la hora de mostrar su material delante del público.
El repertorio expuso un eclecticismo pop-rock intenso y la apertura fue con el hit “Luna de miel en la mano”, el clásico de Virus, secuencia que continuó con “Cracker Island” (Gorillaz), “Yendo de la cama al living” (Charly García) y “Canción Animal” (Soda Stéreo), tras lo cual decidió estrenar su primer tema propio llamado “Angel”. Con buena aceptación a esa canción, el set prosiguió con “Lago en el cielo” (Gustavo Cerati) , “Bad Habits” (Ed Sheeran), “Shout” (Tears For Fears) y el segundo tema de su autoría, llamado “El sol cubre todo”. Aplaudido por toda la concurrencia, dejó el lugar a buena temperatura para que el espectáculo central pusiese primera en una noche donde el público mostró su ánimo de participar intensamente.
Walter Domínguez, con una reconocida carrera en la industria periodística, mantiene en las últimas dos décadas un permanente y cuidado tiempo dedicado a la música, carrera que incluye sus grupos “Soldado Venga!”, “Astro y sus boys” y “Veneno”, que ha ido alternando con equilibradas fases como solista. Como a la mayoría de los artistas que se dedican con pasión y entusiasmo a este mettier, la pandemia obviamente le significó la puesta en pausa de esa actividad, ante la ausencia de conciertos públicos durante aquel lapso con restricciones para reuniones masivas. Desde el retorno de las actividades que existían previas a la crisis sanitaria, Domínguez retomó su costado solista, recordándose que el guitarrista tiene publicados discos como “Rockero”, “Actitud WD” y “Tercero”, lanzamientos que en su momento recibieron una muy destacada respuesta tanto en toda la estructura difusional como en los recitales efectuados a tal fin en distintas partes del país, siendo respaldado firmemente por la productora “Pop Art” con su divisional discográfica en el país y el exterior. Paralelo a su rol de de músico y editor periodístico, Walter lanzó en 2018 el libro “Serú Girán, la historia” por Editorial Planeta, pero consultado si seguirá publicando nuevos trabajos de este perfil, confirmó que esta faceta se encuentra firme en cuarteles de invierno, sin posibilidad aparente de retomar dicha actividad literaria.
A las 23:07 y con la gente ya reclamando el arranque del segundo evento, Walter subió a escena acompañado por su amigo y socio Lucas Sedler(guitarra), banda completada con el bajista Maxi Vázquez y Marcelo Cóceres en la batería. Con un sonido apropiado para el show central y una gran pantalla de cuarzo detrás para proyectar imágenes a lo largo de su concierto, el guitarrista y sus socios pusieron en marcha una faena con 15 canciones programada sin pausas ni bises. La apertura fue con “Nueva Farándula”, tema que en su momento tuvo un videoclip con las participaciones de conocidas figuras como Adabel Guerrero, el guitarrista Leandro “Lolo” Fuentes, Hoby De Fino, Ileana Calabró y el gran manager de moda Francisco “Pancho” Dotto, un arranque firme que desnudó en breves pinceladas lo macizo del listado preparado para la ocasión. Siguieron “Chico de la calle”, “Tu descarte”, “Los músicos”, “Ahora ve”, “Testamento”, “Hablé” y “Horas extras”, un puñado de canciones de distintas etapas del artista que mostraron su contundencia, pero sobre todo su permanencia en el repertorio del cantautor, composiciones que tuvieron en la mayoría de los casos destacados videoclips respaldando a la banda en vivo. Mostrando un enorme sentido de camaradería con su número de apertura, Walter Domínguez invitó al escenario a “Nech” para cantar juntos el tema “La chica del tren”, un ameno momento con una de las obras de mayor tono pop dentro de la discografía del músico y editor.
Al espectáculo principal le quedaban seis canciones y tal como había comentado a varios de sus allegados durante la semana previa, Walter se había guardado una “carta sorpresa” para el desenlace de esta nueva aparición en vivo. Sin muchos prolegómenos y con gran expectativa al anunciar un nuevo invitado en su concierto, Domínguez presentó al actor, saxofonista y cantante Facundo Arana y “Niceto B” estalló en firmes ovaciones, cuando la estrella de la ficción, las campañas institucionales y la música subió a escena portando su saxo para sumarse al banquete rockero. Inmediatamente la banda con la figura invitada hicieron “Veneno”, una canción que le permitió al rubio vientista mostrar su experiencia y sabiduría interpretativa con un tema que pedía a gritos un buen solo en ese tono. Tras la nueva explosión del público con este afiatado quinteto a encendida propulsión para tocar la recta final del recital, el anfitrión le cedió la voz principal a su invitado estelar para una maravillosa versión de “Stand By Me” (Ben E. King), donde Arana mostró que además de sus pergaminos como saxofonista, sabe aprovechar su voz aguardentosa para ponerle a esa clase de temas una entonación ligada al perfil de icónicas voces como Joe Cocker.
Walter decidió darle una breve pausa a su invitado sobre escena para reacomodarse tras ese brioso desembarco, minutos en los cuales el cuarteto rockero despachó tres canciones de diferente concepción. Primero llegó el momento de oficializar “Muchas Vidas”, track recientemente lanzado por “PopArtDiscos”, una canción que pegó en las audiencias con buena respuesta, tras lo cual Domínguez interpretó ese gracioso e irónico hit “A mí no me gusta el rock”, donde resalta los supuestos beneficios de hacer reggaetown o trap para la vida moderna. La canción que obró como falso final fue “De Noche”, un tema con gran energía y buena letra, mientras el público respaldaba con sincronizadas palmas la rítmica que transmite este tema. Obviamente, y teniendo presente nada menos que a un afiatado saxofonista allí en “Humbolt”, el guitarrista le cursó a invitación a Facundo Arana para que se sumase, mientras la audiencia apoyaba ese pedido. La medianoche marcaba el uso horario y al concierto le quedaban muy pocos minutos, mientras el público ya meditaba la maniobra para abandonar el barrio de Palermo en una noche bastante fría y con muy poca gente circulando por esas residenciales calles repletas de boliches y sitios de gastronomía.
Requerido para las selfies abajo del escenario mientras esperaba ese momento de volver al escenario, Facundo Arana aceptó el convite de Walter y subió al escenario para sumar su saxo a la canción “Linda”, en un aguerrido desenlace de múltiples solos entre el gran vientista y la guitarra de Lucas Sedler. Ovacionados de manera estruendosa por la fuerte audiencia al lugar, el quinteto saludó al público, hizo serena la tradicional ceremonia de “caravana” para recibir los vítores, posteriormente se puso de espaldas a la gente para que el fotógrafo de la banda capturara ese momento y segundos después levantar las manos en una despedida tan emotiva como impactante. En camarines, en un sinnúmero de abrazos que se repitieron entre los músicos, algunos familiares y allegados, se respiraba aroma de mucha satisfacción en todos los involucrados. “Nech” por un trabajo de telonero muy bien realizado, Walter Domínguez por haber convertido a una simple presentación de material en muchísimo más que eso, pero sobre todo Facundo Arana, que a instancias de esta invitación, se reencontró con un público que ama verlo en este rol de saxofonista y cantante, recordándose que el actor tiene dos discos publicados por la filial argentina de Sony Music. El anfitrión de esa gran velada no ocultó su satisfacción por haber hecho en ese especial proscenio un recital que superó por lejos todas las expectativas existentes, un show que tranquilamente puede inscribirse por su calentura, energía y sorpresa en un top 5 histórico de las actuaciones que el conocido músico y editor periodístico realizó en toda su carrera musical.
Walter Domínguez – “Humbolt” (Niceto Club – Lado B) – Jueves 24 de Julio de 2025 (Presentación del single “Muchas Vidas”) Músicos: Walter Domínguez (guitarra y voz), Lucas Sedler (guitarra y voces), Maxi Vázquez (bajo) y Marcelo Cóceres (batería). Artista invitado: Facundo Arana (saxo y voces) // Lista de canciones: 01) Nueva farándula – 02) Chico de la calle – 03) Tu descarte – 04) Los músicos – Ahora ve – 06) Testamento – 07) Hablé – 08) Horas extras – 09) La chica del tren (Con Nech) – 10) Veneno (con Facundo Arana en saxo) – 11 Stand by Me (con Facundo Arana en saxo y voces) – 12) Muchas vidas (single 2025) – 13) A mi no me gusta el rock – 14) De Noche – 15 Linda (con Facundo Arana en saxo). Duración total: De 23:07 a 00:15 AM (Producción Pop Art // Prensa y Marketing Pop Art: Mariela Custodio)
Fotos Walter Domínguez en “Niceto Club – Lado B”:Gabriel Imparato (Agencia Noticias 1440)