El fenómeno de los vinilos sorprende en los masivos tiempos digitales

Un relanzamiento de varios clásicos del rock argentino provocò un boom en las primeras semanas de comercialización, mientras nuevos títulos serán editados durante septiembre.

La noche de los vinilos (Paul David Focus - Junio 2015 A015)

Por Silvio Balboa

(Capital Federal – Domingo 07 de Junio de 2015) Apenas han transcurrido veinte días del anuncio y puesta a la venta de la primera tanda de vinilos, un fenómeno que tomò por sorpresa a quienes consideraban que esta alternativa estaba ceñida a un minúsculo grupo de interesados. En esos veinte días, respondiendo a la curiosidad, gusto o devoción por el formato ya convertido en algo casi exòtico, muchísimas personas provocaron un boom en los locales donde se están comercializando esta partida inicial de 25.000 unidades puesta a la comercialización en la cadena Yenny y también en otras tiendas de música en todo el territorio argentino. A fines de abril la industria estaba al tanto del anuncio que se llevarìa a cabo durante la presentación del“Up-Front Otoño Invierno 2015”del sello discográfico Sony Music Argentina , un evento que tiende a convertirse en un verdadero clásico de la industria musical en nuestra nación. Finalmente la noche del miércoles 20 de mayo, todos estuvieron en el Teatro Sony Music en el barrio de Palermo, lugar donde se oficializò esa especial novedad con la llegada de los primeros vinilos, ágape que incluyò a empresarios, periodistas, empleados del rubro y fundamentalmente a los músicos, presentación que casi acaparò la totalidad del interés cuando finalmente se vieron en pantalla aquellos títulos del viejo catàlogo de la compañía que ahora se comercializarìan en vinilos de alta calidad y con sus estuches originales.

La noche de los vinilos (Paul David Focus - Junio 2015 A013) 

En aquella oportunidad, todos aguardaron en silencio hasta que las luces se apagaron y en un tramo central del clip institucional proyectado en varios leds de cuarzo finalmente los títulos oficialmente quedaron confirmados. Esa noche había quedado establecido que los interesados podrían comprar las reediciones de“Almendra”(Almendra), “Colores Santos” (Cerati / Melero), “Tango”(Charly García / Pedro Aznar), “Tango 4) (Charly García / Pedro Aznar), “Durazno Sangrando”(Invisible), “El jardín de los presentes”(Invisible), “Pescado 2”(Pescado Rabioso), “Artaud”(Pescado Rabioso), “Nada Personal”(Soda Stèreo), “Ruido Blanco”(Soda Stèreo), “Doble Vida”(Soda Stèreo), “Canciòn Animal” (Soda Stèreo) “A 18 minutos del sol”(Spinetta), “Vida”(Sui Generis)y “Superficies de Placer”(Virus). Con vítores, aplausos y largas ovaciones, finalmente quedó inaugurada la primera tanda de vinilos, ceremonia en la que se anunciaron minutos màs tarde una nueva tanda de trabajos a publicar.

La noche de los vinilos (Paul David Focus - Junio 2015 A001)La noche de los vinilos (Mirta Magallanes - Junio 2015 A001) La noche de los vinilos (Mirta Magallanes - Junio 2015 A004)La noche de los vinilos (Paul David Focus - Junio 2015 A003)

En un momento cargado de una enorme emotividad, Damiàn Amato, presidente de Sony Music Amèrica del Sur, invitò a tres personalidades para ese simbólico acto de entrega de los originales a músicos o familiares de aquellos que habían tenido directa responsabilidad sobre las obras originales editadas. Rodeados por amigos, familiares o gente de la industria, los màs requeridos por los medios esa noche fueron Vera y Dante Spinetta, quienes retiraron los ejemplares de Pescado Rabioso, Invisible y uno de los trabajos solistas màs famosos de Luis Alberto Spinetta, en tanto que Marcelo Moura fue responsable de subir a escena para tomar el ejemplar del àlbum “Superficies de Placer”de Virus, ocasión en la que pronunciò unas sentidas palabras. Minutos antes, en un muy emotivo momento, Laura Cerati, hermana del recientemente fallecido líder del grupo Soda Stèreo Gustavo Cerati, subió al escenario para retirar los ejemplares de esa banda y el trabajo que su hermano y Daniel Melero habían lanzado a principios de los’90. En ese momento, Laura subió acompañada de Leo Garcìa, un artista producido por Cerati que a fines de los’90 integrò la banda que presentò el maravilloso álbum“Bocanada”.

La noche de los vinilos (Paul David Focus - Junio 2015 A002)La noche de los vinilos (Mirta Magallanes - Junio 2015 A002) La noche de los vinilos (Mirta Magallanes - Junio 2015 A003)La noche de los vinilos (Paul David Focus - Junio 2015 A007)

Hasta ahì lo meramente protocolar, una reunión donde los banners y otros elementos de la estructura de marketing jugaron con el fenómeno de aquellas tapas de vinilos que hicieron historia en su momento, marcando también la enorme carrera de todos esos artistas que estuvieron involucrados en aquellos trabajos. Menos de 24 horas después de la megafiesta en la zona de Palermo, las autoridades del sello, equipos de difusión y otros empleados se ubicaron en la disquerìa “Yenny Ateneo Grand Splendid”, presentación al público que en esas cinco horas ininterrumpidas de actividad terminò convirtièndose para deleite de toda la gente allì presente en un verdadero éxito de convocatoria y ventas. La gran respuesta masiva del público ya se hizo sentir horas antes del horario estipulado para el inicio de este lanzamiento oficial de los 15 álbumes clásicos del rock nacional en su nueva edición en vinilo, que replica la original, con largas colas mientras los curiosos se preguntaban en esa arteria sobre la novedad que había generado tal asistencia de personas.

La noche de los vinilos (Paul David Focus - Junio 2015 A006)La noche de los vinilos (Paul David Focus - Junio 2015 A004)

Ocupando una distancia estimada en tres cuadras y media que daba vuelta la manzana, fue cobrando vida una larga fila durante un extenso período de tiempo, aquellos que se habían enterado que el jueves 21 de mayo podrían ser los primeros en adquirir esos títulos. Lo màs llamativo en esos primeros minutos al observar la extensa cola que aguardaba el horario de apertura de ventanillas especìficas al evento, fue la variedad de perfil de clientes e interesados que esperaban con un entusiasmo casi adolescente la chance de comprar esos trabajos que se convirtieron en clásicos del rock argentino. Mayores de cuarenta,cincuenta y sesenta años no tituberaron en acercarse a la vereda de la Avenida Santa Fè, fila que compartieron con jóvenes de quince a treinta y cinco años, quienes tal vez alentados por sus padres o algún amigo, no titubearon en aguardar la apertura del evento allì en plena Recoleta.

La noche de los vinilos (Paul David Focus - Junio 2015 A009)

 

Desde legendarias personas de la comunicación que hicieron rigurosamente la fila como un cliente màs,hasta aquellos que no habían nacido cuando estos discos lograron una gran respuesta artístico-comercial,la presentación minuto a minuto fue tomando una dimensión absolutamente inesperada con la llegada de màs adquirentes, muchos móviles de teve y radios que desde las 18 horas comenzaron una serie de notas con el presidente de Sony Music, los directivos de marketing ubicados en el lugar y naturalmente las personas que a cada segundo consultaban cuando comenzarìa ese particular evento discográfico. Varias señales de televisión decidieron permanecer en el lugar y tuvieron un premio extra, pues pasadas las 20 horas llegó a este lugar el cantante y miembro fundador de Virus Marcelo Moura, quien compartiò con Damiàn Amato(Sony Music) y otros integrantes del sello un tramo de esta presentación que a las 21 horas mantenía dos cuadras de cola con aquellos que notificados de este lanzamiento podrían ser los primeros en comprar este lanzamiento de vinilos con carácter exclusivo.

La noche de los vinilos (Paul David Focus - Junio 2015 A010)La noche de los vinilos (Paul David Focus - Junio 2015 A012)

El músico que hoy lidera la banda de La Plata fue clave en el tramo que estuvo presente, pues allì se dio la mayor concentración de seguidores de la formación, como asimismo aquellos que llegaron al cèntrico lugar informados por las numerosas redes sociales que alertaron sobre esta movida promocional. Marcelo Moura intercambiò divertidas charlas con los allì presentes, hablò del gran conjunto pop y firmò ejemplares de“Superficies de Placer”que varios fanáticos le solicitaron al detectar allì su presencia. Muchas chicas de la nueva generación que siguen a Virus fueron parte central de ese bloque horario, solicitando fotos, autógrafos y ese contacto ìntimo y ameno que la legendaria figura del grupo propuso acompañado de su pareja Ana Naòn, una de las màs prestigiosas coreutas del contexto musical contemporáneo.

 La noche de los vinilos (Paul David Focus - Junio 2015 A014)La noche de los vinilos (Paul David Focus - Junio 2015 A008)

Esa primera partida de vinilos, cuyos discos fueron fabricados en la Repùblica Checa, son unidades de 180 gramos de peso, es decir la máxima calidad que la industria desarrolla en las últimas temporadas, ejemplares que ingresaron a nuestra nación gracias al acuerdo que logró acordarse con la Secretarìa de Cultura de la Naciòn, merced a los buenos oficios de la directiva y cantautora Teresa Parodi, quien favoreció el ingreso aduanero de estos y los demás trabajos que se conocerán futuramente. Cabe detallar que los sobres internos y los estuches de estos vinilos, fueron fabricados en Argentina con un alto nivel gràfico para la definición estètica, conservando los diseños originales de aquèl momento, a los cuales en una maniobra propia de coleccionistas, se les mantuvo hasta incluso los despampanantes errores de ortografía que habían tenido en su fecha original de publicación.

La noche de los vinilos (Paul David Focus - Junio 2015 A011)

Naturalmente el álbum màs vendido en aquella ocasión fue“Artaud”de Pescado Rabioso, seguido por la saga de discos correspondientes al grupo Soda Stèreo. Ubicadas allì en la fila, Julia Dìaz Rabanal y Alexandra Monges aguardaron para comprar todos los discos realizados por el artista Gustavo Cerati, exhibiendo con perfil de fans los álbumes adquiridos, detalle que recordó los viejos tiempos cuando la gente exhibìa triunfal el álbum adquirido en un local del gènero. Algunos periodistas de música, como Roque Casciero de Pàgina 12, llegaron al lugar con bastante antelación para poder adquirir famosos trabajos que faltaban en sus discografías o que en su momento habían defeccionado técnicamente.  

Finalmente el miércoles 27 de mayo varias tiendas pusieron a la venta la totalidad de la partida creada en esta tirada inaugural, un acuerdo que sumò junto a Sony Music a los responsables de DBN(Distribuidora Belgrano Norte), con la familia Amorena a la cabeza de estas especiales presentaciones. Segùn pudo constatarse en el lapso transcurrido entre aquella fecha y este fin de semana, varios de esos trabajos que vieron la luz casi no tienen stock para reponer, debido a la fenomenal respuesta del público especializado, siendo una obviedad que el primero en agotarse de todos los lanzados fue“Artaud”, mìtica grabación de Luis Alberto Spinetta con los músicos que integraron en ese momento el conjunto de rock“Pescado Rabioso”.

La noche de los vinilos (Paul David Focus - Junio 2015 A015)

Los precios de estos lanzamientos están entre los 330 pesos para los discos simples, en tanto que “Pescado 2”(Pescado Rabioso)ostenta un valor de 435 al tratarse de un disco doble, que incluso adjunto un libro con 32 pàginas de texto dentro del doble pack de vinilos. Este valor sorprendiò a muchos de los adquirentes o curiosos que al comprobar la presencia de estos lanzamientos creìan que los valores serìan finalmente del triple o cuádruple al que tenìan, una distorsión producida por algunas tiendas que venden en la actulidad viejos vinilos a precios exorbitantes. Al tratarse de un precio que supera en algunos casos los cien pesos de diferencia con el tradicional pack de cd-dvd que hoy salen los álbumes contemporàneos, muchos de los compradores terminaron adquiriendo màs de una unidad de estos vinilos de alta calidad.                      

En esta primera etapa de vinilos de alta calidad lanzados en Argentina los títulos y artistas comercializados fueron Almendra(“Almendra”), Cerati / Melero (“Colores Santos”), Charly García / Pedro Aznar (“Tango”), Charly García / Pedro Aznar (“Tango 4”), Invisible (“Durazno Sangrando”), Invisible (“El Jardín de los Presentes”), Pescado Rabioso (“Pescado 2”), Pescado Rabioso (“Artaud”), Soda Stereo (“Nada Personal”), Soda Stereo (“Ruido Blanco”), Soda Stereo (“Doble Vida”), Soda Stereo (“Canción Animal”), Luis Alberto Spinetta (“A 18’ del Sol”), Sui Generis (“Vida”), y Virus (“Superficies de Placer”). Conocidas estas publicaciones, muchas voces se manifestaron a favor y en contra de esta clase de lanzamientos, pero en líneas generales el arranque de la colección de vinilos alcanzò una respuesta inesperada para lo que significa este formato en una actualidad plagada de incontables contenidos digitales.

La noche de los vinilos (Paul David Focus - Junio 2015 A013)

Aunque no hay un listado confirmado oficialmente, la segunda tanda de vinilos incluirá títulos como “Locura” (Virus), “El Leòn”(Los Fabulosos Cadillacs), “Don Lucero”(Luis Alberto Spinetta), “Sueño Stèreo”(Soda Stèreo), “Dynamo”(Soda Stereo) y toda la discografía solista de Gustavo Cerati, material que originalmente había salido con proceso para edición digital, lo cual demandò invertir la estructura técnica para las matrices de vinilo, ya que aquellos discos nunca vieron la luz como vinilo, a excepción de“Fuerza Natural”, último disco de Gustavo Cerati, quien le solicitò durante 2009 a su sello que publicara este trabajo en el anterior soporte analógico de la música. Por lo tanto, desde mediados de septiembre, los seguidores del inmaculado artista pop podrán adquirir una secuencia que incluye títulos como“Amor Amarillo”, “Bocanada”, “Siempre Es Hoy”, “Mas Bien”, “11 Episodios Sinfònicos”y“Ahí Vamos”, sumados a una nueva partida de“Fuerza Natural”que había sido anexada a último momento para darle exactitud editorial a todo el emprendimiento de esta publicación en un soporte que logró en las últimas horas provocar un gran boom