Los “Premios Gardel 2015” reflejaron sin titubeos una industria musical en plena transformación.

Desde bailarines al estilo“Blue Man Group”hasta discursos infinitos, la máxima noche de la música mostrò altas y bajas en un còctel muy vertiginoso dentro y fuera de la sala.

Premios Gardel  2015 (foto Alexandra Monges A001)Premios Gardel  2015 (foto Alexandra Monges A007)

 

Por Julia Rabanal Dìaz

(Enviada Especial)

(Capital Federal – Viernes 05 de Junio de 2015) Esta semana que termina no será una màs para los músicos, sellos, jefes de prensa y demás empleados de la industria musical. Fue centralmente aquella donde nuevamente el foco analítico volvió a estar concentrado en la velada donde todos aguardan a la usanza del Martìn Fierro o mucho màs lejos de su tìo Oscar en Los Angeles, la decisión de un jurado para dirimir quien ostentarà horas màs tarde la circunstancia de haber resultado vencedor en los“Premios Gardel 2015”.

Premios Gardel  2015 (foto Alexandra Monges A002)

Para los amantes del show y aquellos que pudieron seguir la ceremonia por TN, el espectáculo se permitió una apertura con un cuerpo de bailarines fusionando la teatralidad de“Blue Man Group” con algunas coreografías bailables house de los’90, performance que mezclò con distintas miradas variados ritmos musicales. Oficiando de maestro de ceremonias con un look dorado que no pasò desapercibido, Pettinato se permitió un audaz monòlogo sobre la música, clasificándola como“aquella novia celosa que no quiere que veas a nadie, sino se lo cuenta a Rial”. Esa apertura con un atril, mucha clase y naturalmente la ironía que cada palabra del host puede contener, sumo bromas temáticas con los IKV, gracias a los cuales Pettinato oficializò que asì logró entender al rap.

Premios Gardel  2015 (foto Alexandra Monges A006)

Esa apertura con el público, músicos y otras personalidades ingresando a la sala mientras las cámaras de la señal de cable acomodan los últimos planos y lugares, fue el tramo que el animador aprovechò para bromear con Andrès Calamaro, uno de los tantos artistas que se sumò al juego del legendario conductor televisivo poniéndose de pie para saludar y ser ameno cómplice de esas bromas gastronómicas sobre los títulos de sus discos y el natural menú de comidas porteñas. Catarina Spinetta intentò comenzar muy aplacada la entrega de premios, pero fue detenida por el clamor del público, quien le hizo saber veloz a ella y tambièn a su acompañante que estarían marcando el pulso de una fiesta donde la gente y sus gritos serìan correlativa partitura de cada bloque de la ceremonia.

Premios Gardel  2015 (foto Alexandra Monges A005)

 

Muchìsimos fans de Lali Espòsito y Axel, las dos hinchadas màs numerosas en el Gran Rex, se hicieron sentir y ese griterío le permitió a Pettinato encuadrar la molestia sònica con el“por esto dejaron de tocar los Beatles, no se escuchaban”. La magia del mundo televisivo guiò cuidadoso a la máxima fiesta musical hacia una ceremonia sin inconvenientes, aunque lo observado a primera vista evitò detectar esos artilugios que transportaron la atención lejos de lo que en verdad podía acontecer.

Premios Gardel  2015 (foto Alexandra Monges A003)

 

Muchos hechos y acontecimientos pasaron a un notorio segundo plano,fundamentalmente por una postura televisiva de centrar su foco a los rostros de aquellas personalidades más relevantes de la noche en la òrbita musical, una velada donde la ausencia de un director de evento se percibió contundente cuando la duración de los discursos de los ganadores fue el trago duro de sobrellevar. La fiesta de Capif ya había tenido un tramo previo, ese que no mostrò la televisión en su emisión central, conminado a minúsculos clips editados para mostrar a los tumbos varias decenas de vencedores, una sutil forma de relegar a la infinita oscuridad del anonimato a las categorías aludidas,donde el verdadero talento musical pasa de buenas a primera a un segundo y descuidado plano.

Premios Gardel  2015 (foto Alexandra Monges A004)

 

Algunos baches de la ceremonia no fueron tales merced a los buenos oficios de Roberto Pettinato, quien aprovechando ese buen raport con el público de las tribunas altas, logró una inèdita y simpática empatìa de la gente para manifestar sus preferencias, instantes donde los gritos descomunales daban a la ceremonia de una descontrolada euforia emocional,siendo Espòsito y el autor de“Amo” los inocultables destinatarios de ese afecto de las masas, un eje dinamizador de la gala en plena calle Corrientes. Ese gag no fue propiedad exclusiva de los anfitriones, sino que en distintas oportunidades, ganadores como Valeria Lynch y Jorge Navarro aprovecharon el efecto para lograr adrenalìnicos respaldos a sus triunfantes situaciones.

Premios Gardel  2015 (foto Alexandra Monges A009) 

La necesidad de contar con espacio suficiente para ubicar un sistema de riel para filmar y registrar tomas del escenario en primerísimo primer plano, conminò a los organizadores a anular la tradicional primera fila del teatro y por una noche, la segunda línea de butacas fue la màs codiciada de aquellos que estuvieron en la fiesta para percibir todas y cada una de esas emociones lindantes a las principales estrellas musicales. Las ausencias del evento suplieron su imposibilidad de estar preparando videos respectivos de agradecimiento, un detalle que no pasò desapercibido, pero muchos se preguntaron dònde estaba la bellísima cantante Melina Lezcano cuando los Agapornis subieron a retirar su premio por“mejor grupo tropical”, galardón que alcanzaron por segunda vez consecutiva. Ocupada en su nuevo rol de panelista de un ciclo de Fox Sports a esa hora, su ausencia fue remarcada por Catarina Spinetta, quien certera de reflejos no dudò en remarcar el integrante faltante en un conjunto que creció mediáticamente por el impacto de su segunda y actual vocalista.

Premios Gardel  2015 (foto Alexandra Monges A010)

 

A tono con una ceremonia de alta producción, la parte de conciertos en vivo quedó cerrada a aquellos que se alzaron con una estatuilla, lo cual pareció encriptadamente como una muy estratégica maniobra publicitaria para encarar el evento, a excepción de valioso homenaje a Leopoldo Federico, con un set de músicos que puso sentimiento a las coreografías que plantearon Hernàn Piquìn y Cecilia Figaredo usando la totalidad del escenario, sobre ese inmaculado proscenio y tambièn algunos intrincados malabares acrobáticos.

 

Premios Gardel  2015 (foto Alexandra Monges A008)

La mayoría de los discursos de agradecimiento pasaron obvia y fundamentalmente por los integrantes de esos equipos, allegados y familiares, aunque un lugar privilegiado fue para respaldar la marcha de esta semana bajo la consigna“Ni Una Menos”, respaldada por el integrante de Red Soliudaria Juan Car, tramos donde algunos músicos confirmaron que se harían presentes, sin que esto fuese verificable en el lugar de los hechos. Uno de los pocos que rompieron con la monotonía al agradecer lo obtenido, fue el“Chango”Spasiuk, quien al referirse a lo ocurrido subrayò la importancia de haber incluìdo a ese genero de parte de las autoridades de Capif con su contundente“el ganador de este premio es el chamame”, òptica para valorar lo alcanzado donde los vencedores Jorge Navarro y Manuel Fraga no desaprovecharon el espacio de pantalla para aludir al problema laboral con el cual lidian los músicos, sobre todo en su categoría, señalando irónicamente que “el jazz, como el crimen, no pagan”.

Premios Gardel  2015 (foto Alexandra Monges A003)

 

Andrès Calamaro, casi al comienzo de la ceremonia, se anticipò sin proponérselo con el homenaje que la entidad musical desarrollarìa a los fallecidos en el último año, cuando recordó a“Toto”, cantante del grupo Adicta que se suicidò el sábado pasado en Buenos Aires. Otra que también no quiso dejar de lado algo que signò fuerte la anterior entrega, fue la portentosa Valeria Lynch que usò sin titubeos algunos de esos valiosos segundos para recordar a Gustavo Cerati, el último gran solista argentino. Casi al final de la ceremonia, Capif en ese sentido tramo de recordación, emitió un video con las imágenes de muchos que ya no están, entre ellos el legendario guitarrista Carlos Alberto “El negro”Garcia Lòpez. La fiesta, como todas las premiaciones, dejó algunos artistas en el final de fiesta con las manos vacìas, siendo los grandes perdedores los conjuntos “Tan Biònica”y“Eruca Sativa”que, ubicados en categorías claves, quedaron postergados por el gran ganador de la noche u otras figuras distinguidas. Pettinato con su humor y simpatía se cargò la ceremonia en sus hombros, respaldado por la exitosa noche que vivieron Axel con sus cuatro premios, incluido el oro, y la ascendente Lali Espòsito, pasando una gran etapa de su profesión. Fue asì que entre luces y sombras, los“Premios Gardel 2015”se erigieron en apariencia casi real como un evento exitoso en la consideración final.