Los espectáculos teatrales duales, un fenómeno en constante crecimiento

Comenzaron en los‘90 como incipiente ola de recambio, pero ahora en el nuevo milenio cobran otra dimensión al reunir destacadas figuras de distintas especialidades.

FOTO TEATRO DUAL (Noticias 1440 A000)

Informe Especial: Gustavo De Cèsare

Ediciòn Informàtica:Sergio Zafer Martorel

(Capital Federal – Mièrcoles 11 de Marzo de 2015)Ya en los’90 la gran fenomenología de mixear distintas disciplinas en un mismo espectáculo había cobrado un veloz impulso, tal el caso del grupo De La Guarda sumado a shows musicales, que primero corporizò sus muy llamativas performances acrobáticas en la recordada sucursal de Prix D’Ami en la calle Monroe, formato que luego maximizò desarrollando su mettier en un espectacular show con La Portuaria en el estadio Obras allà por 1994. Los ámbitos teatrales fueron tomando otra postura, lo que produjo una apertura bastante especial para que los artistas desarrollen junto a determinados colegas que no comparten su especialidad, un evento que apunte a una total y diversificada audiencia en esa misma situación. Los años pasan pero la idea de plantear al espectador una conjunción con figuras inimaginables sobre escena crece de una forma en verdad muy llamativa, postura que pudo certificarse en el calendario veraniego porteño 2015.

Con la excusa de rendir homenaje al dìa de“San Valentìn, Patrono del Amor”, los artistas Dalia Gutmann y Zambayonny se reunieron en el ND/Teatro para“celebrar el amor”, tal la postura que reunió casi 1300 espectadores en esa sala porteña en dos funciones que en dicha parte del verano provocaron un boom taquillero muy atractivo. Apuntando para ese evento a una audiencia mayoritariamente poblada de parejas, cuyas edades oscilaban en un perfil entre 30 y 45 años, la conjunción dejó claro que el humor del músico y la gran variedad de recursos de la ascendente standupera podrìan ofrecer un banquete artístico de diversas lecturas y contenidos para un espectáculo que dispuso en la espera varios temas románticos en castellano, tales los casos de»No Quiero Ser Tu Amigo», del mùsico César «Banana»Pueyrredón o el de su colega Camilo Sesto“Vivir Así Es Morir De Amor».

FOTO TEATRO DUAL (Noticias 1440 A001) Ambas figuras en el escenario abrieron el fuego con varios diálogos, la grata compañía de una guitarra y los tòpicos de aquella ocasión, un show donde Zambayonny mostrò todos sus recursos compositivos con»Las Horas Perdidas» y“La incogible”, planteo donde Dalia lo acompañaba sobre escena para sumar diàlogos entre canciones que ella actuó, dando su supuesta incomodidad por la escandalosa postura abordada en un tramo a fin de dejarlo sin compañía a su colega para abrir el bloque estrictamente musical. La contracara fue a los pocos minutos la esperada sesión de stand up de Gutman, que buceò en el show“Cosas de minas”que desarrolla con frecuencia en el Velma Cafè. Allì con su gracia y simpatía aparecen diferentes temáticas desde una óptica femenina como los piropos, la pareja y su estabilidad, los embarazos y crianzas, pero también la picardìa de los tìpicos escenarios de levante para solos y solas. Esta conjunción original mutò a màs música con Zambayonny en escena y la joven desarrollando amenas coreografías, para asì pasar la posta con mucha màs música y otro bloque de cierre plagado de humor.

Se los nota en cada acto y movimiento muy consustanciados, donde Dalia intercala gran parte de los textos que suele poner en sus presentaciones, mientras el cantautor aporta esa disparatada baterìa de canciones con lìricas triple x que asoman en el listado de tracks en vivo como»Las Horas Perdidas», «La Incogible», «Por Verte», «El Equilibrio Del Mundo», «Las Tres Cosas De La Vida», «No Me Hables De Amor», «Lunática», «Virgen De Mí» y «Milanesa De Pija». Sin dudas la dinàmica entre ellos es muy buena; parece que ambos se conocen y tienen invisible química, pues sus idas y vueltas con ambos en escena eran muy constantes y no lucìan forzadas, màs allà de los nervios propios de una primera vez en este planteo. La gente sabía casi todas las letras de memoria del cancionero, músico que en vivo supo asimilar con buen timming las participaciones de Dalia, un show que se efectuó en dos oportunidades en esa fecha, pero que en los últimos tiempos podría cobrar forma nuevamente sumando otras temáticas que unan a la dupla, confiados que ahora su tarea dual respira una versatilidad interpretativa màs compacta y variada. Habrà que ver la evolución de lo ocurrido, pero los fans de unos y otros esperan una potencial reunión en algún momento del año con otras ideas y recursos.

FOTO TEATRO DUAL (Noticias 1440 A002)Cabe consignar que el ND Teatro ha sido una de las salas que màs se abrió a esta nueva tendencia de sumar figuras de diferentes especialidades, recordándose las maratónicas secuencias de shows que en su momento brindaron el músico Kevin Johansen y el artista plástico“Liniers”. Desde el 2008 esta dupla elaborò un concepto de recital con una gran puesta simultànea de cuadros generados en vivo, ilustraciones que funcionaban de forma muy impactante mientras sonaban los temas, vertiente que ahora ambos desarrollan en una serie de lugares màs amplios, incorporando la amena actuación y canto del plàstico como un miembro màs de la formación“The Nada”, formato que se corporizò con una serie de discos y dvds publicados por Sony Music con una respuesta màs que exitosa.