Casi 45 mil asistentes a la muestra realizada en el predio de Palermo confirmaron el fenómeno social de la filosofía dérmica, convención que reunió a figuras del rock local.
Por Sergio Zafer Martorel
(Capital Federal–Miercoles 11 de Marzo de 2015)Celebrando exitosamente sus 20 años de trayectoria, “Mandinga Tattoo”desarrollò durante el último fin de semana su muestra màs ambiciosa, con tres jornadas en el predio de La Rural, lugar al que acudieron unas 45 mil personas entre el 6 y 8 de este mes para visitar la mayor exposición del gènero, hecho que marca a las claras la fenomenología en ascenso relacionada con los tatuajes y también la música. En el evento que se prolongò durante 72 horas en el barrio de Palermo, la gente tomò contacto con 800 tatuadores, quienes expusieron allì sus mecánicas creativas en una puesta estructural muy organizada que sumò varios escenarios de shows y amplios sitios dedicados a las diferentes disciplinas que rodean a esta filosofía dérmica, en un evento de màs de 200 stands diseñados a tal fin promocional.
El emprendimiento de esta unidad creativa viene avalado por la continuidad de Mandinga Tattoo TV con su propio programa oficial de tatuajes, ciclo que se emite por el Canal De la Ciudad (todos los viernes a las 21:30 hs), a través de canal 02 de Cablevisión, y 72 de Telecentro digital (702). Aceitada estructura que cuenta con el muy inefable y destacado trabajo del pressmanager Diego Perri, uno de los artífices del crecimiento de esta original muestra que desarrollò en el paìs su dècimo primera edición con absoluto éxito, clàsico que pasò del recordado Bauen Hotel en la avenida Callao a la enorme escenificación que puebla el terreno ubicado en el cruce de las avenidas Santa Fè y Sarmiento. La dimensión de esta muestra creció considerablemente en el último lustro, un detalle no menor que asì ratifica la pasiòn que últimamente los argentinos y extranjeros residentes sienten por esta disciplina artìstica sobre el cuerpo humano.
El curioso romance de los tatuajes y el mundo musical viene de hace décadas, pero creció considerablemente en el nuevo milenio cuando nuevas figuras del rock y pop hicieron su aporte difusional al asunto al suscribir con variadas imágenes tatuadas en distintas partes de sus cuerpos, viralizadas por Internet a una audiencia mundial muy interesada. Algo de esto también influyò en las figuras de la televisión, quienes desde el nuevo siglo adoptan en determinadas partes de su cuerpo una serie de aplicaciones que cobran trascendencia y repercusión en las redes sociales. Uno de los casos màs distintivos es el de Marcelo Hugo Tinelli, vicepresidente del club San Lorenzo y reconocido animador del añejo programa “ShowMatch”por la televisión abierta, quien en las últimas temporadas llevò a cabo una poderosa transformación en su cuerpo con una serie de dibujos cubriendo sus brazos y otras áreas, aplicaciones que alcanzaron una respuesta mediática de alto impacto.
La presentación desarrollada en La Rural contò con la elección de “Miss Tattoo”,amèn de los tradicionales concursos de tatuajes, desfiles, indumentarias, muestra que presentò una serie de seminarios sobre tattoo, piercing, máquinas de tatuar, convención que sumò gran cantidad de artistas rockeros tocando en esa planta escénica configurada allì, evento que tuvo la participación de figuras como CIRSE y otros artistas que apoyan la fenomenología dérmica a nivel nacional. La exposición también expuso su costado benéfico, pues en esas tres jornadas se recibieron allì ropa, calzado, útiles, alimentos no perecederos, juguetes y demás objetos para los chicos de las escuelas rurales que apadrina Mandinga Tattoo. Esta muestra también sobresalió por la presencia de nuevos gadgets, entre ellos una baterìa con luces internas, ideal para ejecutantes facheros que no descarten la posibilidad de ponerle a su instrumento un par de espejitos retrovisores y los dados de paño gigante.
En la convención realizada este fin de semana también se realizaron varios seminarios de tatuajes, un amplio espacio con rampas dedicado al mundo del skate, reunión que sumò en las tres jornadas la presencia de los finalistas del reality show de Estados Unidos Ink Master y artistas invitados de más de 15 países. Por primera vez estuvieron en nuestro país las estrellas del reality de tatuajes éxito en Estados Unidos, como los ganadores de la primera edición: Steven Tefft, Lidia Bruno y Kyle Dumbar, acompañados también por los protagonistas del“Tatto Nightmare”Samuel Suarez,Reese Hilbun y Clint Cummings. Ante el éxito alcanzado, los organizadores evalúan si esta muestra puede desarrollarse en màs de una ocasión en este predio, aunque ya se encuentran trabajando a conciencia para una nueva realización en marzo de 2016 allì en el amplio playòn ubicado en la visitada zona de Palermo.